miércoles, 6 de mayo de 2015

Mito - Marco Teórico

EL MITO
El mito es un relato tradicional donde personaje extraordinarios realizan acciones sobrenaturales. En un principio, los mitos fueron transmitidos oralmente de generación en generación, y luego, los recopiladores hicieron las versiones escritas que llegaron hasta nuestros días.
En los mitos, la narración se inscribe en épocas lejanas e imprecisas, en las que los mortales interactúan con las divinidades en un período anterior al tiempo histórico. El espacio en el que habitan los dioses se diferencia del que ocupan los mortales o los muertos, pero muchas veces los personajes suelen desplazarse de un lugar a otro.
El mito es esencialmente un relato de carácter religioso y trata de explicar el origen del hombre, la creación del mundo y las leyes de la naturaleza. Existen diferentes clasificaciones de los mitos. Algunos, teniendo en cuenta los personajes que protagonizan las historias, los dividen en: mitos divinos, protagonizados por dioses, y mitos heroicos, protagonizados por héroes. Otros investigadores, en cambio, consideran que los mitos tratan sobre la naturaleza y, por ende, los dividen según los temas en mitos del sol, del cielo, del mar, del fuego, etc.
Los mitos más conocidos son los que pertenecen a la cultura griega y a la romana. La colección de mitos pertenecientes a un pueblo determinado se llama “mitología”.
Los personajes
Los personajes principales de los mitos son los dioses y los héroes. Los dioses se caracterizan por ser inmortales y poderosos. El dios principal de la mitología griega es Zeus, llamado Júpiter en la mitología romana. Los sentimientos y los comportamientos de los dioses se parecen mucho a los de los humanos: sienten celos, envidia, y algunos son muy vengativos, como Juno. Se relacionan a diario con los mortales a quienes favorecen o perjudican de acuerdo con sus preferencias, sin importar si es justo o no. Cada uno de los dioses gobierna sobre un aspecto de la realidad (la guerra, la fertilidad, el mar).
Los héroes, por su parte, son hombres extraordinarios que sobresalen por alguna característica que los diferencia de los demás mortales.
Otros personajes mitológicos son las divinidades menores, como las ninfas, los seres fabulosos (mitad hombre, mitad animal) y los monstruos o animales feroces.
La figura del héroe
Muchos de los protagonistas de los mitos son héroes. Los más famosos son Hércules, Aquiles y Odiseo.
Lo que convierte a un personaje en héroe es, por un lado, sus actos, y por otro, su personalidad. Sus acciones son hazañas que no puede realizar cualquier mortal. Los mitos relatan una serie de pruebas que deben sortear los héroes para demostrar su superioridad; su recompensa será lograr la gloria y la fama.
Desde el punto de vista de su personalidad, el héroe mitológico posee varias virtudes que guían su conducta y responden a la escala de valores del tipo de sociedad de la cual el héroe se propone como modelo.
LA TRAMA NARRATIVA
Todos los mitos son narraciones. Los textos narrativos se caracterizan por organizarse alrededor de una estructura básica, formada por una serie de categorías fijas: el marco: que representa el lugar y el tiempo en que suceden los hechos y,  el suceso que es la acción que lleva a cabo el protagonista y el resto de los personajes. Estos dos elementos componen la trama narrativa. 
 En el caso de los mitos, el tiempo es impreciso y sólo está determinado por los actos o los sucesos. Por ejemplo, Hércules nace, crece y, tiempo después, se casa con una doncella.
El suceso está formado por la complicación y la resolución. La complicación modifica el estado precedente y desencadena el relato. Es la parte más interesante del texto, porque permite que la narración avance y se llegue al momento cumbre o clímax, cuando se pone en crisis la situación inicial. La resolución es el desenlace del conflicto y puede ser favorable o desfavorable para los personajes.
La suma del marco y del suceso forma el episodio. En un texto narrativo, podemos encontrar uno o más episodios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario