Leé el siguiente fragmento
del cuento de Horacio Quiroga, “El regreso de Anaconda”:
(…)Era
entonces una joven serpiente de diez metros en la plenitud de su vigor. No
había en su vasto campo de caza, tigre o ciervo capaz de sobrellevar con
aliento un abrazo suyo.
Bajo la
contracción de sus músculos toda vida se escurría, adelgazada hasta la muerte.
Ante el balanceo de las pajas que delataban el paso de la gran boa con hambre,
el juncal, todo alrededor, empenachábase de altas orejas aterradas. Y cuando al
caer el crepúsculo en las horas mansas, Anaconda bañaba en el río de fuego sus
diez metros de oscuro terciopelo, el silencio circundábala como un halo.
Pero no
siempre la presencia de Anaconda desalojaba ante sí la vida, como un gas
mortífero. Su expresión y movimientos de paz, insensibles para el hombre,
denunciábanla desde lejos a los animales(…)
Actividades
1.- Identifica las siguientes categorías de palabras:
a) Sustantivos
b) Adjetivos
c) Verbos
2.- Clasifíca los sustantivos y adjetivos semánticamente.
3.- Identifica el hiperónimo que puede reunir a las palabras destacadas con color naranja,
4.- Escribe el antónimo de las siguientes palabras:
crepúsculo ________________________
paz ____________________
oscuro ____________________
presencia ____________________
5.- Busca un sinónimo para la siguientes expresiones: cuida de no cambiar el sentido estricto de la palabra en el texto, sino conservar el original.
plenitud __________________
delataban __________________
halo __________________
insensibles __________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario